En el cuidado postural.
?En la respiración: diafragma y suelo pélvico tienen una relación íntima.
☀️ En la calidad de vida: cualquier dificultad en esta zona afecta de forma directa a nuestro bienestar.
? En su funcionalidad: continencia, soporte, sincronización armónica de relajación y contracción, reflejos, placer etc.
??‍♀️??‍♀️En ser conscientes de su relajación y contracción, tan importante es saber contraer como relajar.
?En el placer y la sensibilidad de la zona: las sensaciones de placer y sensibilidad pueden estar condicionadas por temas como el tono muscular, una buena vascularización y correcta propiocepción.
???‍♀️En la defecación correcta. Revisar la postura y la alimentación es importante, pero también si algún mecanismo físico está impidiendo o dificultando el vaciado correcto.
???? En la diversidad de  genitales: tantas como cuerpos. Ni todas las vulvas, vaginas, penes, escrotos, vellos, formas, grosores, etc son iguales ni un lado igual al otro.
?En el sistema genital: en él confluyen muchas dinámicas y estructuras.
??????‍????‍???‍??? En el proceso de la vida: la zona genital y el cuerpo en general se adapta a cambios fisiológicos de la forma que encuentra más fácil en ese momento concreto. A veces surgen temas a solucionar, que eso no te lleve a normalizar echándole la responsabilidad a la edad. La esperanza de vida aumenta y la calidad de vida y bienestar tienen que aumentar siempre y en la medida de las posibilidades individuales.
VANESA PAZOS
622.354.793
Carrito de compra
Scroll al inicio